El Alcampo de Coia, en Vigo, vuelve a ser el súper más barato de España, según el informe sobre supermercados presentado este miércoles por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): llenar aquí el carrito de la compra vale 4.011 al año, frente a los más de 5.000 de la media nacional. Es más, los establecimientos de Alcampo son este año los más asequibles en 31 de las 65 ciudades analizadas en el estudio. ¿La razón? Una política de reducción de precios llevada a cabo por el distribuidor francés que, según la OCU, también le ha permitido ampliar la distancia con su principal competidor en este ámbito: Mercadona. Las tiendas de la firma de Juan Roig son ahora las más económicas en solo 16 de las urbes examinadas, frente a las 26 del año pasado. El informe concluye que, de media, el consumidor puede ahorrar 1.063 euros al año en función del súper que elija para llenar su carrito, un ahorro del 12,3% más con respecto al año pasado. +
La OCU lleva tres décadas analizando los precios de miles de productos en decenas de establecimientos y ciudades españolas. Para la edición de este año, ha visitado entre abril y mayo 1.195 supermercados, hipermercados y tiendas de descuento de 90 cadenas en 65 urbes (además de 30 súper online), y ha comparado 184.126 precios para conformar su cesta tipo: 244 productos de alimentación y droguería que reflejan los hábitos de consumo de un hogar medio que recoge la Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística. El análisis también examina otras tres subcanastas: frescos, envasados de marca y artículos económicos, estos últimos son los productos básicos de alimentación y droguería más asequibles de cada establecimiento que suelen ser de marca blanca.